Smartech Cluster consigue 12 proyectos AEI con un presupuesto de 3M€ y más de 2,5M€ de subvención

🥂¡Estamos de celebración! Desde Smartech Cluster hemos conseguido más de 2,5M de € para proyectos innovadores, colaborativos e interclúster AEI con nuestros socios.

Resumiendo, en esta convocatoria hemos conseguido…
💡12 proyectos de innovación tecnológica de los cuales lideramos 9 y participamos en 3
🥉Top 3 en número de proyectos concedidos y subvención conseguida para nuestro ecosistema
💰3M€ de presupuesto y más de 2,5M€ de subvención
✅ 40 empresas implicadas de las cuales 34 son socios del clúster
💯Ratio de éxito del 100% de las solicitudes presentadas

Los 9 proyectos que lideramos son:

  • AMDORR – Autonomous Medical Distribution and Order Routing by Robot. El proyecto AMDORR tiene como objetivo mejorar los servicios de los hospitales y reducir los costos asociados a la distribución de medicamentos mediante el uso de un robot autónomo. Este proyecto de investigación industrial busca revolucionar la atención médica mediante la creación de una nueva tecnología. En él participan: PAL Robotics, ModpoW Engineering, SOLARTYS.
  • CAM-SmartTool 4.0: Mediante este proyecto queremos mejorar la seguridad en los vuelos a través de inspecciones técnicas en aeronaves. Se utilizará tecnología de visión artificial y realidad aumentada para llevar a cabo estas inspecciones y se espera obtener aumentos significativos en materia de eficiencia en las inspecciones técnicas de aeronaves.
    En él, participa Indaer, Innoarea Projects, Skylife Engineering, CLUB ASTURIANO DE LA INNOVACIÓN – INNOVASTURIAS
  • DIMENSIÓN REMOTA: Con este proyecto proponemos un ecosistema de servicios y soluciones digitales para facilitar las inspecciones técnicas de edificios e infraestructuras, facilitar la automatización de las incidencias, revisiones, aprobaciones y flujos de trabajo colaborativo en las mismas inspecciones técnicas, utilizando vehículos no tripulados para reproducir el recorrido y las principales acciones que realiza el operario. Participa:BIM6D Consulting & Performance, Cactus, Parc Taulí Hospital Universitari, Institute for Advanced Architecture of Catalonia, CataloniaBio & HealthTech
  • EPIc – Elementos Patrimoniales Inteligentes Conectados: El proyecto tiene como objetivo proporcionar una solución innovadora y completa para la conservación preventiva del patrimonio cultural, a través de la monitorización en tiempo real y el control de las variables ambientales y físicas que puedan afectar a los bienes patrimoniales. Queremos combatir los efectos del cambio climático, la polución y otros factores que pueden poner en riesgo su preservación. Participa: Integra Tecnología, STERNA innovation, Noumena, TECNARA – Clúster TIC de Aragón
  • Internet of Places Fases III y IV: El objetivo de la fase III de IoP es seguir investigando para poder demostrar la existencia de una dimensión digital continua y fluida, una vez que en la Fase II, recientemente terminada, se ha conseguido automatizar la generación de dimensiones digitales a partir de bases de datos tales como el catastro. Participa: INCIPY, Future Space S.A., REM Experience , Innovasturias
  • Metaverso educativo: Este proyecto persigue como objetivo desarrollar un prototipo de metaverso educativo que ofrecerá contenidos educativos universitarios reales en áreas de diseño, construcción y fabricación. Dichos contenidos estarán integrados en tecnologías innovadoras de entornos de realidad virtual y aumentada, con asistentes virtuales, organizados en actividades dentro de un software abierto y estándar de Gestión del Aprendizaje para registrar los avances y logros de los estudiantes, así como para personalizar y adaptar los contenidos a los estudiantes. Participa: Future Space, Rem Experience, 3&Punt, UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología, Edutech Cluster
  • Plataforma de mantenimiento predictivo para monitorización virtual en el metaverso de instalaciones fotovoltaicas – Fase II: El reto de la segunda fase del proyecto es la realización de un proyecto piloto que, en base a los tareas de investigación realizadas durante la primera y segunda fase, facilite la creación, para la planta fotovoltaica de ISFOC instalada en Puertollano de una plataforma de mantenimiento predictivo que permita crear un entorno virtual colaborativo en forma de centro de control en el metaverso, integrando en dicha monitorización tanto dispositivos y plataforma IoT como técnicas de Inteligencia Artificial que faciliten la predicción de fallos y por consiguiente reduca y optimizar el coste de los mantenimientos correctivos y preventivos. 
    Participa: ISFOC – Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, Verne Technology Group, Innova IT S.L., Aumenta Solutions SL., Solartys
  • SaniPass – Pasaporte de producto para la trazabilidad de productos sanitarios mediante tecnología Blockchain: El objetivo general del proyecto SaniPass es la investigación, desarrollo y prueba de una solución basada en la tecnología Blockchain para la inmutabilidad de los datos de trazabilidad generados durante la custodia logística y control de procesos que se llevan a cabo durante la gestión de componentes sanguíneos, tejidos, medicamentos y otros elementos destinados al uso humano.
    Participa: Blue Room Innovation | Blockchain & Innovation for sustainability, AT-Biotech, CataloniaBio
  • Zertiair: Actualmente, la instalación de sensores de exterior necesarios para controlar la calidad del aire es muy costosa y los datos recogidos solo pueden ser utilizados por el propietario de la red generando así una duplicidad de redes, sensores y datos que lo hacen un sistema muy ineficiente. El objetivo y reto tecnológico absolutamente innovador que se propone en ZertiAir es crear una red colaborativa, universal, abierta, económica y confiable de sensores ambientales (CO2, temperatura, presión atmosférica y humedad), de bajo coste de instalación, mínimo mantenimiento y rápida implantación.
    Participa: ZERTIFIER, Megatró Grup, ADQA, Brickken, Innovasturias

 

Además participamos con nuestros socios en:

  • Desarrollo de modelos predictivos en procesos de logística de punto de entrega en farmacia (PRELOGFAR): Innovasturias, Cooperativa Farmacéutica Asturiana (COFAS), ADN Mobile Solutions, SCHUMPIT Only Innovation Drives Change
  • EMPLEA2 SOLAR: Isfoc, Blue Circular Innovation, Consultoría y Formación Margube, S.L., Skylife Engineering, Solartys
  • P.O.E – Portable Off-grid Energy: CERC, Modpow Engineering, Locura Digital, S.L., Solartys

Queremos dar la enhorabuena a todos los socios y agradeceros vuestra confianza. También felicitamos a nuestro clúster hermano Solartys por haber conseguido el 100% de los proyectos que presentaron.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.