Manual de Iluminación exterior conectada

manual_iluminacion_conectada_intro_300x300

El desarrollo de las tecnologías de control de iluminación y transmisión de la información ha motivado la aparición en el mercado de múltiples sistemas de control y regulación para la gestión de la iluminación exterior, tanto pública como privada.

Estas innovaciones pueden traer consigo grandes beneficios que se traducen en instalaciones de alumbrado energéticamente más eficientes, en las que se reducen los costes de mantenimiento y se consigue un mejor control sobre las luminarias por parte del gestor o del propietario de la instalación, así como un mejor servicio al ciudadano que implica una mejora de la calidad de vida y de mayor seguridad.

La proliferación de múltiples sistemas de control y regulación, basados en distintos conceptos de control, distintas tecnologías de comunicación y distintas funcionalidades, provoca en muchos casos, que los técnicos encargados de la redacción de los proyectos de alumbrado exterior que quieran incorporar un sistema de control y regulación, no sepan cuál es la solución óptima para el proyecto. Además, en muchos casos, existe un desconocimiento real sobre las posibilidades técnicas, ventajas e inconvenientes que ofrece cada tecnología, lo que conlleva a la especificación en pliego de un sistema muy genérico que no permite acotar una solución tecnológica concreta, o bien la especificación de un sistema, que por los múltiples requisitos que se le piden, resulta imposible de suministrar.

Este documento nace con la clara vocación de ayudar los técnicos o personas implicadas, a estar al corriente de las tecnologías básicas que existen en el mercado, conocer cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada sistema, conocer las normativas que deben aplicar y, por lo tanto, escoger el sistema adecuado para el proyecto en función de las necesidades y los requisitos que se vayan a requerir a estos sistemas de control y regulación.

manual_iluminacion_conectada_objetivo_300x300

El objeto del manual es establecer el marco de conocimiento mínimo necesario para ayudar a los técnicos a licitar, seleccionar e implementar un sistema de control y regulación para una instalación de alumbrado exterior. Para lograr este objetivo, el documento se centrará en desarrollar los siguientes puntos:

  1. Definir las distintas tecnologías disponibles en el mercado de los sistemas de control y regulación, aptas para su aplicación al control de la iluminación exterior, así como sus características, capacidades y prestaciones fundamentales.
  2. Ayudar a discernir cuál es el mejor sistema en función de las necesidades que se quiera cubrir.
  3. Redactar el documento de licitación de forma clara y concisa, especificando adecuadamente la solución escogida, así como las funciones que ha de cumplir el sistema y los servicios que ha de aportar el proveedor, así como el mantenimiento asociado a dichos sistemas.
  4. Conocer la normativa que se aplica a esta tecnología y que debe ser exigida a los proveedores y a los equipos que vayan a instalar para garantizar la calidad del producto y su correcto funcionamiento.
manual_iluminacion_conectada_alcance_300x300

El alcance del manual son todas las aplicaciones de alumbrado exterior, independientemente del tamaño o morfología de la instalación, tanto de carácter público como privado, que se vayan a dotar de un sistema de control y regulación; o aquellas instalaciones donde en un futuro esté prevista la implantación de un sistema de control y regulación y/o se quiera dejar los componentes de la instalación preparados para la fácil implementación de los equipos adicionales.

manual_iluminacion_conectada_publico_300x300

El documento está dirigido a los técnicos encargados de realizar proyectos de instalaciones de alumbrado exterior, de ámbito público o privado, que incluya un sistema de control y regulación.

Dentro de este grupo de profesiones se incluyen los siguientes profesionales:

  • Ingenieros municipales de los servicios técnicos de los ayuntamientos.
  • Ingenieros de los servicios técnicos de diputaciones que prestan servicio a las poblaciones de su ámbito provincial.
  • Ingenieros/ingenierías privadas contratadas para la realización de proyectos de alumbrado exterior de poblaciones, urbanizaciones, carreteras, etc.
  • Empresas de mantenimiento y empresas de servicios energéticos.
  • Ayuntamientos.
  • Instaladores.
  • Cualquier otra persona del ámbito del alumbrado público.
CON EL APOYO DE
accio-horizontal