
21 Abr Advanced Factories 2023: Colaboración y tecnología para la mejora de la productividad en las fábricas
Concluye la séptima edición de Advanced Factories, celebrada el 18, 19 y 20 de abril de 2023, y con el foco puesto en la Inteligencia Artificial, la automatización, robótica y conectividad como tecnologías clave para la transformación industrial.
Durante tres días, 537 firmas expositoras y 382 ponentes han presentado las últimas soluciones y casos de éxito en automatización industrial, robótica e Inteligencia Artificial para mejorar la productividad de las fábricas.
Entre ellas, está Smartech Cluster, que ha participado en la feria con un stand agrupado junto a 9 coexpositores: Gladtolink, Go Industry 4.0, Innova IT, Endepro, TOTSOM, Nearby Sensors, Redarquía Digital, SmartMon y Tai Smart Factory.
Estos, durante el martes 18 y el miércoles 19 de abril, tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones en el Workshop Arena en distintas ponencias programadas. El primer día Smartmon habló sobre cómo analizar datos de producción en tiempo real, Redarquía Digital realizó una ponencia sobre plataformas y automatización inteligente al servicio de todos y todas, TOTSOM sobre cómo entrar en la Industria 4.0 y Gladtolink presentó su plataforma no-code como herramienta habilitadora de la industria 4.0.
En la segunda jornada, Innova IT presentó su solución ePOLCA, Go Industry 4.0 trató casos de éxito de digitalización de las operaciones en PYMES y Tai Smart Factory habló del concepto Industria 5.0 aplicado a las personas, la productividad y la sostenibilidad con Q-Plant.
Finalmente, desde Smartech Cluster se habló sobre la importancia de la colaboración para lograr objetivos compartidos y presentamos la nueva plataforma de Open Innovation: Secartys Innova, que estará operativa en mayo.
En el stand, también se realizaron distintas actividades de networking: una jornada de encuentros para socios, organizada junto a Estay Consulting, en la que participaban empresas internacionales interesadas en mejorar su productividad y posicionamiento y, por otro lado, un Cocktail de Networking abierto a socios y visitantes de la feria.
Smartech Cluster y Secartys también coorganizaron junto a ACCIÓ y otras entidades el Open Innovation Challenge, para fomentar e impulsar la innovación y la adopción de nuevas tecnologías avanzadas, ofreciendo a las empresas socias una oportunidad única para dar a conocer sus soluciones a las 12 corporaciones que plantearon sus retos tecnológicos: Comforsa, Coty, Hinojosa, Concentrol, Celsa, Sener, Estabanell, Argal, Fluidra, Sacyr, Roca y Comexi.
Tecnología y talento en Advanced Factories: la combinación perfecta para mejorar la eficiencia y productividad del sector industrial
En cuanto a la temática clave del congreso, si hay algo que ha quedado claro en esta edición es que la Inteligencia Artificial es una de las tecnologías clave de esta nueva era de la industria 4.0 y que está marcando un antes y un después en el sector industrial.
Esta, junto al Big Data, IOT y Blockchain permite una mejora en la fiabilidad y la calidad en las industrias, así como la reducción en el consumo energético y la capacidad de predecir y anticiparse a posibles fallos.
Alicia Asín, cofundadora y CEO de Libelium, puso de manifiesto en una de las conferencias la necesidad del sector industrial de anticiparse, adaptarse y adoptar en su operativa diaria estas teconologías con talento formado.
Y es que la digitalización en las fabricas permite mejorar procesos y ser más eficientes, pero eso no supone trabajar menos, sino mejor. Requiere de trabajadores que supervisen las tareas y que estén especializados en estas tecnologías.
¿Te animas a participar con nosotros el año que viene?
Sorry, the comment form is closed at this time.